Crítica a la educación. Caballito Blanco
Ha sido una catástrofe
arrastrar a la clase media al precariado. El conflicto ya no es de clases sino
de cada uno con la sociedad.
Zygmunt Bauman
Ma-má.
Pa-pá.
Mamá, papá, me gusta ir al cole,
jugamos, reímos y hasta nos dejan pintar…
¡Es maravilloso eso de las letras y los
colores,
podemos crear mundos
que sólo nosotros entendemos,
y todo ello con total libertad!.
Mamá, papá, ya se leer y escribir
y es una gozada pero…
¿Puedo ir al parque a jugar?
Mi cuerpo me pide correr, brincar gritar,
saltar…
Espero a que suene el timbre,
¡soy como el aire inquieto
que mueve las hojas a ritmo de Ska!
Mamá, papá ya me sé todas las capitales,
y aunque no entienda las mates,
¿me puedo ir ya?
Me mandan tantos deberes
que mi cabeza ya se empieza a saturar.
Ya sé que es importante que apruebe
para tener éxito en la vida y poder
triunfar.
Mamá, papá,
no soy el más listo de la clase,
¡ayer me pusieron un parte
por evadirme un rato y ponerme a soñar!
Y es que mi mente se bloquea,
está cansada de memorizar,
me pide que invente historias
que deje un hueco a la creatividad.
Mamá, papá,
ayer me pusieron un mote en clase,
pero me da tanta vergüenza
que no os lo puedo contar.
Me llamaron “empanao” porque dicen
que no me entero de las cosas
y siempre estoy escribiendo historias
en mi cuaderno personal.
Mamá, papá, me gusta una chica de clase,
pero no me hace caso,
¿cómo la puedo conquistar?
Vale. Ya está escrito.
Sólo tengo que acercarme a mis padres
y preguntar.
Pero me siento inseguro,
asique mejor le envío un “whats app”
a mi amigo Juan.
Mamá, papá,
ya me ha crecido el pelo ahí abajo,
ya sé todo del sexo,
no me deis la charla una vez más.
Ya soy adolescente
asique me voy a emborrachar
no quiero pensar en mis notas
ni en lo que quiero estudiar.
Mamá, papá,
esto de estudiar es muy cansado,
es demasiada la materia condensada
en un examen que llaman selectividad.
Mi futuro es una nota de corte
que me dé acceso a la universidad.
No quiero ser un fracasado
y tener que ir a formación
profesional*
Mamá, papá, no me ha llegado la nota,
no podré estudiar la carrera que me
gustaba más.
No sé qué hacer,
si seguir estudiando o ponerme a trabajar.
¡Estudiar otra carrera
sólo porque tenga más salidas
no me parece normal!
Mamá, papá, ya terminé la carrera,
espero que estéis orgullosos,
ya puedo entrar en el mercado laboral.
¡Cuarenta horas a la semana
por éste sueldo irrisorio mensual!
Con esto no me voy a ningún lado,
con esto ni me puedo independizar!
Mamá, papá. Gracias por todo.
Me habéis educado,
pagado mis estudios
y dado apoyo moral.
Ya no hay lucha de clases,
ahora sólo hay precariedad,
ahora el conflicto
es entre mí mismo y la sociedad.*Este es el pensamiento que tiene mucha gente, que habla sin saber ni conocer qué es la Formación Profesional. Hoy asistí como profesor a un evento de Formación Profesional Básica y lo comentaba una profesora. El "titulitis" en este País está muy extendido y la realidad es que las empresas demandan trabajadores de FP. La realidad es también que a los alumnos que no se amoldan a un sistema educativo obsoleto se les tacha de "desechos sociales" y por suerte hay personas que trabajan para que estos alumnos tengan una primera oportunidad, la que no les dió el estado por inadaptados, ya sea por el contexto en el que viven, problemas familiares y de diversas clases.
Dualidad by Guillermo Rodríguez Martínez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Comentarios
Publicar un comentario