Cambio de salvación
Ya no queda casi tiempo.
El reloj ya no es de arena
sino de hielo que se derrite.
Hemos creado un monstruo tecnológico, omnipresente,
que se alimenta de obsolescencia
programada.
El coltán es un virus, que se extiende esclavizando en minas
y violando a niñas sin pudor e
impunidad.
La sangre de un genocidio
resbala
por teléfonos de gente
que mira indiferente una
pantalla.
Y nosotros, camaleones,
cambiamos de apariencia para
sobrevivir.
Despertaremos un día en el que
no haya café por las mañanas.
Un día en que Nueva York sea una
pecera
con sus torres como naves
atracadas.
O las gárgolas de la sagrada
familia gocen de la vistas de las góndolas atravesando las gargantas de
Barcelona.
Esperamos un cambio inmediato
que no puede ser;
como una capa de barniz es
inútil sobre madera podrida y carcomida.
La educación, es la llave que
abre o cierra la caja de Pandora.
El poder la controla a su gusto
y al abrirla siempre se oye la misma frase;
“!Montate en el burro y no
preguntes, no pienses, sé tú el burro.
Mira a otros burros las burradas que hacen,
grábalos elógialos,
llévalos a cuestas como buen burro que eres.
Mira a otros burros las burradas que hacen,
grábalos elógialos,
llévalos a cuestas como buen burro que eres.
Rebuzna, rebuzna
y te daremos una zanahoria
para que no te aburras!”.
Ya no queda casi ciudad, sólo
restos.
Ruinas de un país que huye de la
guerra.
Su equipaje, es una esperanza
que no sabe nadar ni trepar vallas que dejan herida.
que no sabe nadar ni trepar vallas que dejan herida.
Y nosotros ahí parados, como
cactus,
por miedo a que toquen lo que no nos pertenece.
por miedo a que toquen lo que no nos pertenece.
Ya no quedan casi botes.
La orquesta ya ha comenzado a
tocar su melodía triste.
Quiero salvarme, pero antes debo
encontrarme a mí mismo.
Las voces del mañana emitirán su
grito.
Ha llegado el momento de buscar
el equilibrio;
que la suma de momentos entre
paréntesis,
sea igual a la energía y la
fuerza
que nos lleven al resultado
unívoco,
nuestra salvación.
Comentarios
Publicar un comentario